La venta de las 224 viviendas protegidas que se construirán en el solar de Citesa, junto a un gran parque, comenzará en el mes de septiembre
JESÚS HINOJOSA | MÁLAGA @JHinojosaSaez


El inicio de las obras depende aún de que Urbanismo apruebe varios trámites
La intención de Espacio Medina es ejecutar conjuntamente la urbanización y el edificio de viviendas protegidas, ya sea en su totalidad o en una primera fase, en función de cómo vayan las ventas, que se iniciarán el próximo mes de septiembre. Los precios de los pisos oscilarán entre los 140.000 euros, aproximadamente, para los de tres dormitorios, y los 100.000 euros, para los de uno, sin IVA, incluidos plaza de garaje y trastero.
Esta promoción residencial protegida, casi la única de las de venta que se van a poner en marcha cuando actualmente ya no existen ayudas públicas para sus compradores, acogerá en su planta baja un supermercado de la cadena Mercadona de 1.800 metros cuadrados de superficie comercial. Contará igualmente con tres sótanos para aparcamientos, en los que se habilitarán 320 plazas, de las que 74 se reservan para los clientes del supermercado. Desde Dorronsoro Arquitectos destacaron que se trata de pisos en los que la superficie de sus estancias superan los mínimos exigidos por ley. Su precio está tasado en 1.734 euros por metro cuadrado útil.
Convenio urbanístico
La urbanización de toda esta primera etapa del proyecto, que en una segunda fase prevé la construcción de dos torres gemelas de treinta plantas junto al Guadalmedina y un edificio para uso comercial o de oficinas, supondrá un coste superior a los seis millones de euros que cubre la empresa en función del convenio que firmó en su momento con el Ayuntamiento. No obstante, las obras serán contratadas por Urbanismo.
Entre los trabajos de esta primera fase está la ampliación de la avenida del Doctor Marañón a dos carriles por sentido, reurbanización de la calle Toledo, la apertura de nuevo vial a espaldas de SUR, y la reforma del paseo de Martiricos, que quedará únicamente con dos carriles al trasladarse el tráfico de entrada a la ciudad hacia la calle Huerto de los Claveles y Doctor Marañón, para lo que también se remodelarán las isletas existentes frente al estadio de La Rosaleda. Se crearán 473 plazas de aparcamiento en superficie en todo el ámbito, cuya primera etapa de transformación tiene un plazo de ejecución de dos años.