Las obras, que han entrado en su última fase, se han tenido que adelantar un año por la alta demanda de las navieras
18.11.10 - 01:14 -
IGNACIO LILLO | MÁLAGA.
EVOLUCIÓN
2007: Ese año llegaron al puerto de Málaga 292.567 pasajeros a bordo de 240 cruceros.
2008: El año siguiente ya se contabilizaban 352.875 viajeros en 268 buques (un 20% más).
2009: Se produce el primer gran salto, con 487.955 pasajeros en 301 barcos (un 38% más).
2010: Se prevé que al cierre de este año pasen por Málaga 680.000 viajeros y 320 buques (un 40% más).

La segunda fase de la nueva estación para grandes cruceros del puerto de Málaga abrirá sus puertas en mayo de 2011.:: ANTONIO SALAS
La terminal de cruceros del puerto de Málaga está creciendo a un ritmo cercano al 40% anual. Este ejercicio espera una afluencia de 680.000 pasajeros, y la previsión es que en el horizonte de 2012 se alcance el millón. De ahí que la ampliación de estas instalaciones, que inicialmente estaba programada para comenzar a operar a finales de 2012, se haya adelantado un año respecto a las previsiones iniciales.
Las obras de la segunda fase de la terminal de cruceros han entrado en su recta final, tras la finalización de la cubierta. El edificio se encuentra al 70% de ejecución y tiene prevista su apertura en mayo de 2011, al mismo tiempo que comenzará la campaña del buque 'Adventure of the Seas'. La inversión, de 14,7 millones de euros, permitirá duplicar el número de viajeros en estas instalaciones.
La gerente de la terminal de pasajeros, Susana Gutiérrez, y el consejero delegado de Cruceros Málaga, Rafael Bermúdez, visitaron ayer los trabajos y destacaron que son las instalaciones más modernas del Mediterráneo, equipadas con 'fingers' (pasarelas de acceso) especialmente diseñadas para atender a buques de mayor envergadura de navieras internacionales (que portan sus botes salvavidas en el exterior). También estará dotada de hipódromos para las maletas, similares a los de los aeropuertos, para mayor comodidad de los usuarios.
Las obras, que acomete la constructora Sacyr, aportarán 7.714 metros cuadrados para la gestión de los pasajeros y el equipaje, distribuidos en dos plantas. Se dedicará especialmente a tareas de puerto base -embarque y desembarque de cruceristas que parten de viaje desde Málaga y regresan a la ciudad- aunque también podrá operar con buques en tránsito. Según informó la Autoridad Portuaria, en su diseño y construcción se ha tenido en cuenta que se pueda utilizar de manera combinada con la primera fase de la terminal. Para conectar con el atraque Norte, al que presta servicio, utilizará la pasarela fija y las dos móviles que están operativas desde enero.
Hasta 180 empleos
Esta iniciativa también supondrá la creación de puestos de trabajo, con una plantilla básica de siete personas y que alcanzará las 180 en los momentos de mayor volumen, en tareas de movimiento de equipajes, facturación, operadores de 'fingers' y personal de mantenimiento.
El puerto de Málaga se ha convertido en uno de los más pujantes del Mediterráneo en el mercado de cruceros. Según las previsiones de la Autoridad Portuaria, el próximo año recibirá a 750.000 pasajeros, de los que casi el 35% embarcarán en su barco y desembarcarán desde el recinto portuario, lo que casi duplica a los datos de 2009.
Si se mantiene el ritmo actual en 2012 la cifra alcanzará el millón de usuarios, de los que el 40% lo utilizará como puerto base. No obstante, Rafael Bermúdez reconoció que a partir de ese momento será muy difícil mantener crecimientos como los actuales, aunque sí seguirá consolidándose como punto de embarque y desembarque, gracias a la pujanza de infraestructuras como el aeropuerto y el AVE, con la incorporación de naves más grandes y de nuevas compañías que quieren operar desde Málaga.
Las estadísticas aportadas por Malagaport constatan el fuerte incremento tanto de pasajeros como de buques desde 2007, que, precisamente, ha propiciado el adelanto de la segunda fase de construcción. Si hace tres años pasaron por el puerto 292.567 pasajeros en 240 cruceros, en 2009 ya eran casi medio millón (300 buques) y, como se ha dicho, se espera cerrar 2010 con un total de 680.000 viajeros. La empresa Cruceros Málaga está participada por la Autoridad Portuaria y Creuers del Port de Barcelona.
Recreación de la segunda fase de la Estación Marítima de Levante

Imágenes: Zona exterior Fuente: SUR 17/11/2010 12:49:17

Imágenes: Acceso desde la planta baja a la primera planta Fuente: SUR 17/11/2010 12:49:19
Imágenes: Zona de espera, check-in, tiendas y cafererías en la primera planta Fuente: SUR 17/11/2010 12:49:17

Imágenes: Zona previa a Seguridad en la primera planta Fuente: SUR 17/11/2010 12:49:17

Imágenes: Zona de recogida de maletas en la planta baja Fuente: SUR 17/11/2010 12:49:17