La urbanización está paralizada debido a los problemas financieros de la empresa, que adeuda unos 225.000 euros

La urbanización está paralizada debido a los problemas financieros de la empresa, que adeuda unos 225.000 euros
En total se ejecutarán una decena de nuevas instalaciones y mejoras en otras existentes
El Ayuntamiento invertirá 21,2 millones de euros en la construcción y rehabilitación de campos de fútbol de césped artificial y uno de rugby. Estas actuaciones se enmarcan en la segunda fase del Plan Municipal de Dotación Integral de Césped Artificial, que fue presentada ayer por el alcalde, Francisco de la Torre. Este plan supone la rehabilitación y la nueva construcción de estas instalaciones. En la primera fase se acometieron 16 campos de fútbol por 21 millones, mientras que en la segunda, con 21,2 millones, serán 10 las nuevas instalaciones. Además, se completarán algunas instalaciones ejecutadas en la primera fase y se mejorarán equipamientos en los campos de Pedro Berruezo y Puerto de la Torre. En total, en el plan están previstas 41 actuaciones.Empresarios andaluces y foráneos se reunieron ayer en Málaga para estudiar proyectos conjuntos u oportunidades de inversión
La Asociación de Constructores y Promotores rechaza el éxito del paro y sostiene que su incidencia fue mínima en el sector
SERGIO SÁNCHEZ. MÁLAGA Un total de 2.230 hogares malagueños reciben ya la Renta Básica de Emancipación, una ayuda al alquiler de 210 euros al mes para jóvenes entre 22 y 30 años. De este modo, la provincia de Málaga se convierte en la tercera a nivel andaluz, por detrás de Sevilla y Granada, en conseguir esta contribución para este sector de la población, y que se establece en un total de 15.573 en toda la comunidad autónoma. Además, la provincia se sitúa en el segundo nivel de toda Andalucía en referencia al número de rentas resueltas y enviadas al Ministerio de Vivienda, con 3.524 a este respecto, y únicamente superada por la capital hispalense, con 5.672. En toda Andalucía se han resuelto 20.800 ayudas a 30 de junio de este año.
En lo relacionado con los pagos verificados de estos alquileres, se han llegado a contabilizar 2.344 en la capital de la Costa del Sol, a la cual adelantan Sevilla y Granada, con 4.365 y 2.420, respectivamente.
En toda la región autonómica la cifra asciende hasta los 16.204 pagos que se conceden para apoyar a la población joven.
Ayudas a jóvenes españoles. Según los datos que maneja el Ministerio de Vivienda, esta Renta Básica de Emancipación llega a 124.479 hogares en todo el país, después de que en el segundo trimestre del año se hayan incorporado al sistema un total de 25.156 nuevos beneficiarios. De hecho, la cifra total de receptores se ha incrementado un 25,32% en los tres últimos meses, a pesar de que en el segundo trimestre del año se han agregado menos beneficiarios que en el primer trimestre, cuando lo hicieron 36.157 jóvenes.
Sobre importes pagados en prestaciones, Vivienda estima un total de 253,36 millones de euros desde que se puso en funcionamiento la ayuda, en enero de 2008. De ellos, 246,36 millones se correspondieron al pago de las mensualidades y el aval, mientras que otros siete millones se destinaron al préstamo de fianzas.