JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ El Salón Inmobiliario del Mediterráneo (SIMed) celebrado este pasado fin de semana en el Palacio de Ferias, ha dejado un regusto amargo en el sector, como no podía ser menos vista la reducción del 40% de público que ha asistido al evento. La principal queja viene por la fecha elegida, un fin de semana de junio que encima coincide con la noche de San Juan y que algunos no entienden como el mejor momento para que la población se plantee pasarse por un salón inmobiliario. Menos reprochable es lo del partido España-Francia, que también puede haber influido en la menor afluencia, pero que puede es un imponderable difícil de calcular cuando se decide el SIMed.

Rafael Moneo, junto al solar en el que irá el hotel. ::ÁLVARO CABRERA
Rafael Moneo visitó ayer Málaga para presentar el proyecto que transformará la zona de Hoyo de Esparteros, una actuación que fue diseñada hace una década y todavía encara la recta final de los trámites para hacerse realidad. La promotora Braser logró que este afamado y veterano arquitecto, que este año va a recibir el premio Príncipe de Asturias de las Artes, se enamorara del solar y pusiera a su estudio a trabajar en el diseño del hotel y los edificios de oficinas que darán una nueva vida al lugar. Con una pormenorizada explicación histórica y técnica, Moneo demostró ante el auditorio del foro convocado por el grupo Joly por qué es uno de los arquitectos más reputados a nivel mundial.
-¿Qué le sugiere una ciudad como Málaga para la arquitectura?
-Málaga es una ciudad densa y que tiene un pas