Los esbozos realizados hasta el momento no responden, de inicio, a lo que marca el PGOU
jueves, 7 de mayo de 2009
Primer contacto técnico para perfilar la nueva Acera de la Marina (Málaga Hoy)
Propietarios del centro activan 170 fincas en diez años por temor a ser expropiados (Málaga Hoy)
Urbanismo aprueba hoy sacar del registro de solares otros ocho expedientes
Salud dice que el 'megahospital' generará unos 10.000 empleos en la construcción (Málaga Hoy)
El Ayuntamiento ha convocado una nueva reunión técnica con la Junta para avanzar en el proyecto
Treinta empresas se declararon en concurso en el primer trimestre (Málaga Hoy)
El polígono La Rosa de Alhaurín el Grande tendrá 50 plazas de parking (La Opinión)

La ampliación de La Magdalena dará trabajo a 100 personas. Antequera (La Opinión)
El hotel cuenta actualmente con 21 habitaciones, que se ampliarán con 60 más a partir de 2010. La Junta otorga al grupo una subvención de 4,2 millones
El Ayuntamiento adjudica las obras del Centro de Las Viñas. Manilva (La Opinión)
El centro de Alhaurín se cierra hasta el mes de enero. Alhaurín de la Torre (La Opinión)
El Consistorio invertirá 270.000 euros en transformar la avenida y habilitar plazas de aparcamiento en superficie
El polígono contará con una zona verde y un aparcamiento con 50 plazas. Alhaurín el Grande (SUR)
Luz verde al parque eólico El Puntal, que generará 26 Megavatios. Sierra Yeguas (SUR)
El Hotel La Magdalena se ampliará el próximo año con 60 habitaciones. Antequera (SUR)
Al 50%, el Centro de Atletismo y el Palacio de Ferias. Antequera (SUR)

La pista de pádel y el Centro de Alzhéimer siguen paralizados pese al aval del Ayuntamiento. Antequera (SUR)

LAS OBRAS
El Ayuntamiento proyecta convertir el edificio del centro de formación en 'casa de la música'. Nerja (SUR)

Urbanismo da los primeros pasos para alcanzar un acuerdo con el Obispado. Vélez-Málaga (SUR)
La Junta invertirá 18 millones en conectar Totalán con la costa y el interior (SUR)
Propietarios de El Copo piden al Ayuntamiento que rechace el deslinde de la línea de Costas. Vélez-Málaga (SUR)

Afectados reclaman manifestarse contra la demolición de viviendas. Mijas (SUR)
Los pisos de segunda mano bajan, pero poco (SUR)
Arremeten contra Costas por las obras de un paseo en Nerja (La Opinión)
Lugar. Vista panorámica de las obras del paseo marítimo, entre el río Chíllar y la playa de La Torrecilla. F. E.Cerca de un centenar de afectados por los trabajos de construcción del futuro sendero peatonal de El Chucho exigen un deslinde previo de la zona
FRAN EXTREMERA. NERJA Cerca de un centenar de propietarios de viviendas en el entorno de la popularmente conocida como la playa de El Chucho de Nerja –en el Playazo occidental, entre el río Chíllar y la playa de La Torrecilla– están dispuestos a agotar las vías jurídicas hasta "demostrar que las obras del paseo marítimo que se construye en la actualidad son irregulares, sin un deslinde previo que determine la franja de dominio público no invadida por los edificios existentes fuera de ordenación".
El presidente de la comunidad de vecinos del complejo Arce es tajante al respecto: "Es una flagrante ilegalidad la que se viene cometiendo en la costa de Nerja. Se trata de un paseo marítimo, que se construye invadiendo el mar y eliminando playa. Queremos que se paralicen las obras y se ordene demoler un edificio construido hace años, al borde casi del mar, y sin respetar los metros exigidos por Costas".
Para el verano. Precisamente, la Dirección Provincial de Costas informó hace escasas fechas de que los trabajos se desarrollaban con absoluta normalidad y se fijaba la fecha del inicio de la temporada turística veraniega como límite de finalización de la obra civil principal.
Este proyecto arrancó el pasado mes de noviembre, después de que fuese adjudicado a la empresa Teconma, por un importe de 743.019 euros.
La longitud aproximada del tramo afectado es de 280 metros, mientras que la superficie final de este espacio público será superior a 4.200 metros cuadrados.
Ya al comenzar las obras se informó de que 1.500 metros cuadrados del total correspondían a la playa, mientras que el resto, unos 2.700 metros cuadrados, serían de paseo marítimo y jardines.
Deslinde. Para los afectados, parte de esa extensa superficie está sin deslindar o, lo que consideran aún más grave, "consolida edificaciones que en su momento suponían un verdadero atentado urbanístico contra los intereses generales", según ha subrayado a este periódico un residente foráneo que acumula décadas en el término nerjeño.
Los propietarios ya han trasladado su malestar a los responsables municipales y a los técnicos de Costas que se encargan del desarrollo de las obras. "Queremos obtener una respuesta, antes de que tengamos que vernos obligados a iniciar un procedimiento judicial que puede prolongarse mucho en el tiempo, sin solución para ninguna de las dos partes".

Cerca de un centenar de afectados por los trabajos de construcción del futuro sendero peatonal de El Chucho exigen un deslinde previo de la zona
FRAN EXTREMERA. NERJA Cerca de un centenar de propietarios de viviendas en el entorno de la popularmente conocida como la playa de El Chucho de Nerja –en el Playazo occidental, entre el río Chíllar y la playa de La Torrecilla– están dispuestos a agotar las vías jurídicas hasta "demostrar que las obras del paseo marítimo que se construye en la actualidad son irregulares, sin un deslinde previo que determine la franja de dominio público no invadida por los edificios existentes fuera de ordenación".
El presidente de la comunidad de vecinos del complejo Arce es tajante al respecto: "Es una flagrante ilegalidad la que se viene cometiendo en la costa de Nerja. Se trata de un paseo marítimo, que se construye invadiendo el mar y eliminando playa. Queremos que se paralicen las obras y se ordene demoler un edificio construido hace años, al borde casi del mar, y sin respetar los metros exigidos por Costas".
Para el verano. Precisamente, la Dirección Provincial de Costas informó hace escasas fechas de que los trabajos se desarrollaban con absoluta normalidad y se fijaba la fecha del inicio de la temporada turística veraniega como límite de finalización de la obra civil principal.
Este proyecto arrancó el pasado mes de noviembre, después de que fuese adjudicado a la empresa Teconma, por un importe de 743.019 euros.
La longitud aproximada del tramo afectado es de 280 metros, mientras que la superficie final de este espacio público será superior a 4.200 metros cuadrados.
Ya al comenzar las obras se informó de que 1.500 metros cuadrados del total correspondían a la playa, mientras que el resto, unos 2.700 metros cuadrados, serían de paseo marítimo y jardines.
Deslinde. Para los afectados, parte de esa extensa superficie está sin deslindar o, lo que consideran aún más grave, "consolida edificaciones que en su momento suponían un verdadero atentado urbanístico contra los intereses generales", según ha subrayado a este periódico un residente foráneo que acumula décadas en el término nerjeño.
Los propietarios ya han trasladado su malestar a los responsables municipales y a los técnicos de Costas que se encargan del desarrollo de las obras. "Queremos obtener una respuesta, antes de que tengamos que vernos obligados a iniciar un procedimiento judicial que puede prolongarse mucho en el tiempo, sin solución para ninguna de las dos partes".
Las suspensiones de pagos suben en Málaga un 25% en sólo un año (La Opinión)
El juzgado número 1 de lo Mercantil, que tramita estos temas, supera la carga de trabajo aconsejada en un 256%
El Ayuntamiento no expropiará más inmuebles para las tecnocasas si se oponen los dueños (SUR)
