El presidente de Adif, Antonio González, y el alcalde de Málaga. Francisco de la Torre, han suscrito el convenio de cesión de los suelos del bulevar, que ocupan una superficie de cinco hectáreas.
JAVIER CINTORA | ACTUALIZADO 21.12.2010 - 11:48miércoles, 22 de diciembre de 2010
El Ayuntamiento licitará en el plazo máximo de 15 días las obras del bulevar (Málaga Hoy)
Comunicado oficial del Puerto (Málaga Hoy)
Autoridad Portuaria de Málaga
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA AUTORIDAD PORTUARIA ACUERDA NO AUTORIZAR EL SUPERMERCADO EN EL MUELLE 1
Hoy 21 de diciembre ha tenido lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Málaga reunión de su Consejo de Administración, dentro de cuyo orden del día se encontraba un punto relativo a la actividad de “supermercado” prevista en la esquina de los muelles 1 y 2 por la empresa concesionaria, punto sobre el que informamos a través de esta comunicación, dado el interés despertado entre la opinión pública.
Unión de Iniciativas de Marina de la Farola, S.A., concesionaria de la zona del muelle 1 y esquina con el muelle 2, a requerimiento de la Autoridad Portuaria de Málaga, informó el pasado 20 de julio sobre el mix comercial que tiene previsto para la zona que ocupa su concesión.
Dentro del detalle de dicho mix, informó de una zona, en la esquina de los muelles 1 y 2, destinada a la actividad de “supermercado”, que actuaría como locomotora del mix comercial.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria determinó la necesidad de elaborar un informe jurídico sobre el asunto, que se solicitó a la Abogacía del Estado para tomar la decisión última.
Dicho informe analiza la viabilidad jurídica de la propuesta del concesionario, recogiendo entre otros aspectos los siguientes:
- Los términos de las cláusulas del pliego de licitación son claros en cuanto a que los usos a que puede destinar el concesionario las instalaciones que construya deben ser los contemplados en la oferta; en la misma, no se hacía de manera alguna referencia al uso alimentario.
- Se desprende de las cláusulas del pliego que la Autoridad Portuaria podría, aun en el supuesto de que los usos comerciales previstos no se desviaran de los estándares de calidad ofertados, restringirlos o prohibirlos dada la singularidad de la explotación. Así, el hecho de ser adjudicatario de la explotación no permite al concesionario introducir libremente cualquier uso comercial.
- Conforme a la jurisprudencia que rige el otorgamiento de la concesión, discrecionalidad no equivale a arbitrariedad; es decir, aunque el órgano de selección eligiera una oferta en base a sus facultades discrecionales, no lo hizo de manera arbitraria, sino estudiando los criterios a los que se había de ajustar la adjudicación y considerando la forma de valorar cada uno de ellos. Así pues, los principios de objetividad y transparencia quedan suficientemente garantizados.
- Por otra parte, si se admitiese que el concesionario, una vez su oferta hubiera sido seleccionada, se desviara de los términos en que hizo la oferta en cualquiera de sus aspectos, se lesionarían los derechos de los terceros concurrentes que, al presentar su oferta, previeron, como con seguridad hizo la concesionaria, el impacto negativo que tendría en la puntuación de sus ofertas la inclusión de un supermercado. Caso de realizarse esta modificación ahora, significaría que este punto no ha sido sometido a la valoración del órgano de selección.
A la vista del informe, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga confirma que, salvo que se autorice, el concesionario no puede introducir modificaciones en la finalidad a la que debe destinar los bienes concesionales otorgados y los construidos por él, y ha decidido informar a Unión de Iniciativas Marina de la Farola, S.A. de que no puede incorporar al mix comercial del desarrollo de su concesión la zona solicitada destinada a la actividad de “supermercado”.
El Puerto rechaza la construcción del supemercado en la 'esquina de oro' (Málaga Hoy)
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria asegura que la instalacion del súper no está contemplada en el pliego de condiciones por el que cedió el espacio a la Unión Iniciativas Marina de la Farola.
REDACCIÓN, MÁLAGA | ACTUALIZADO 21.12.2010 - 13:19La presión de varios colectivos sociales, entre ellos este periódico, ha provocado que finalmente el Puerto rechace la construcción de la tienda Carrefour. A la vista del informe, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Málaga ha confirmado que, salvo que se autorice, el concesionario no puede introducir modificaciones en la finalidad a la que debe destinar los bienes concesionales otorgados y los construidos por él, y ha decidido informar a Unión de Iniciativas Marina de la Farola, S.A. de que no puede incorporar al mix comercial del desarrollo de su concesión la zona solicitada destinada a la actividad de supermercado.
La Junta da luz verde al PGOU de Málaga por mayoría y con el único voto en contra del sindicato CCOO (Málaga Hoy)
La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía (Cotua) ha dado su visto bueno tras siete años de trámites
ÁNGEL RECIO / MÁLAGA | ACTUALIZADO 21.12.2010 - 19:35El alcalde 'presiona' para que se contrate a parados en el bulevar (Málaga Hoy)
De la Torre dice que está estudiando si se ajusta a la legalidad ante el rechazo de los constructores · El Consistorio y Adif firman el convenio de cesión de los suelos
JAVIER CINTORA / MÁLAGA | ACTUALIZADO 22.12.2010 - 08:12El Puerto entierra el 'súper' previsto en la 'esquina de oro' (Málaga Hoy)
El Consejo de la Autoridad Portuaria impide este uso por entender que no responde a la oferta comercial presentada por la concesionaria del muelle 1
SEBASTIÁN SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 22.12.2010 - 08:12Málaga ya tiene plan (Málaga Hoy)
La Cotua aprueba el PGOU de la ciudad, pero exige correcciones de carácter menor · Rechaza que las casas de El Palo se incluyan en suelo urbano y condiciona la reclasificación de La Rosaleda a otro estadio
SEBASTIÁN SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 22.12.2010 - 08:12El puerto rechaza el supermercado en el Muelle 1 (La Opinión)
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria votó por unanimidad no permitir esta actividad en la nueva zona comercia

El Ayuntamiento se encomienda al urbanismo en plena crisis (La Opinión)
Vincula los pocos proyectos nuevos a que se retomen inversiones paradas a la espera del PGOU

MIGUEL FERRARY. MÁLAGA Con menos transferencias del Estado, sin el apoyo de los planes de inversiones estatales y de la Junta (Feil y Proteja) y sin posibilidad de pedir créditos por el obligado cumplimiento de un plan para reducir la deuda. El Ayuntamiento de Málaga se ha quedado prácticamente sin recursos para mantener el ritmo inversor, aunque se ha encontrado con la tabla de salvación que supone la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se aprobó poco antes de la presentación ayer de las cuentas municipales para 2011. El desbloqueo de este plan abre la puerta a cobrar convenios urbanísticos que alimenten las hambrientas arcas municipales.