jueves, 16 de diciembre de 2010
MÁLAGA El Caminito del Rey vuelve sobre sus pasos. (SUR)
MALAGA. Carretera de Cádiz contará con el primer huerto urbano de Málaga. (SUR)
El espacio, que se habilitará en una parcela de Parque Litoral, será ofrecido a colectivos vecinales y particulares.

Carretera de Cádiz contará con huerto urbano de 200 metros cuadrados en la zona de Parque Litoral. Será el primer espacio de este tipo que se ponga en marcha en la ciudad y que estará enfocado al uso y disfrute vecinal, con especial hincapié para personas mayores.
Se trata de una iniciativa que ha tenido gran acogida en otras ciudades españolas y que el Ayuntamiento plantea extender a todos los distritos de la ciudad con el fin de dar uso a parcelas baldías que acaban siendo escombreras junto a zonas residenciales.
En este caso, la parcela donde irá el huerto se utiliza como aparcamiento, en la intersección entre las calles Unión Mercantil y avenida de Molière. Según la dirección del distrito, la idea es que a principios de año el proyecto sea una realidad, por ello el próximo 29 de diciembre las personas o entidades interesadas en cultivar uno de los diez bancales podrán presentar sus credenciales ante la Junta de Distrito. En la reunión se explicará el funcionamiento del espacio y, una vez conformes, los primeros solicitantes podrán formalizar su inscripción.
Aunque puede optar a ellos cualquier ciudadano mayor de edad empadronado en Málaga, los posibles adjudicatarios serían personas mayores de 65 años, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro.
Los vecinos, de momento, han mostrado su satisfacción: "Es una buena idea porque hay solares abandonados donde sólo crecen malas hierbas y matojos. Recuperarlos para uso ciudadano es una buena noticia", comenta Juan Alarcón, de Mainake. Como este portavoz vecinal, en Puerta Blanca y La Térmica, zonas próximas al huerto ven con buenos ojos la iniciativa. "Para las personas mayores representará un incentivo, un taller o actividad complementaria a las que ofrecen los centros sociales, pero también serán espacios valiosos para transmitir cultura medioambiental a los más pequeños", considera Conchi Martínez.
Cada bancada dispondrá de una superficie de diez metros por dos, que debe ser cultivada, utilizando métodos de agricultura ecológica, por los adjudicatarios. El tiempo de adjudicación irá en función de la demanda. El Ayuntamiento entregará la parcela debidamente cerrada, con suministro de agua y un espacio para almacenar los materiales y las herramientas.
MALAGA. El Ayuntamiento mantiene la reserva de suelo para un nuevo campo de fútbol. (LAOPINION)
Urbanismo apurará el año de plazo que le da el PGOU para decidir si sigue con el proyecto o lo deja.

MALAGA. Fomento cerrará en días el convenio para iniciar el parque en el Campamento Benítez. (LAOPINION)
El Ministerio enviará el documento al Ayuntamiento y a la Junta antes de final de año para acordar su contenido.
Un error del PP aprueba que se solicite un parque urbano y no metropolitano, como defienden los populares
La restauración del Caminito del Rey se iniciará en 2011 tras veinte años de espera. (LAOPINION)
La Diputación asumirá íntegramente los costes del proyecto después de fracasar en el intento de obtener financiación de la Junta y Fomento. El PP acusa a la administración autonómica de abandonar la iniciativa y «marear la perdiz»

MALAGA. La Rosaleda, un año en espera. (MALAGAHOY)
Urbanismo recuerda que dispone de ese plazo para impulsar o anular la reclasificación del suelo del campo en el PGOU · Díaz Guirado considera "una oportunidad histórica" que la ciudad tenga un nuevo estadio
S. SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 01:00
MALAGA. El proyecto de bulevar sobre el soterramiento obtiene 6 millones. (MALAGAHOY)
Un parque, un auditorio y un carril bici son algunas de las infraestructuras planteadas
BÁRBARA RODRÍGUEZ / MARBELLA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 05:01El acceso a Pizarra de la A-357 costará casi 8 millones. (MALAGAHOY)
Para cruzar el Guadalhorce se plantea construir un puente de 310 metros de longitud
M. HERERROS / PIZARRA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 05:01El Caminito del Rey recuperará su aspecto original de hace cien años. (MALAGAHOY)
La Diputación de Málaga acometerá en solitario el proyecto de restauración del emblemático sendero que costará 8,3 millones de euros y durará varios años
RAQUEL GARRIDO / MÁLAGA | ACTUALIZADO 16.12.201
Casi veinte años ha tenido que esperar el Caminito del Rey para poder ser rehabilitado. Los reiterados anuncios incumplidos sobre esta actuación tan necesaria para recuperar el emblemático sendero, construido en 1901 por la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, tuvieron ayer un final feliz ante el anuncio hecho por la Diputación provincial de Málaga de que iniciará en apenas seis meses su restauración.