URBANISMO EL AYUNTAMIENTO NO ACLARA EL FUTURO DEL ACTUAL ESTADIO
Urbanismo recuerda que dispone de ese plazo para impulsar o anular la reclasificación del suelo del campo en el PGOU · Díaz Guirado considera "una oportunidad histórica" que la ciudad tenga un nuevo estadio
S. SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 16.12.2010 - 01:00
Una iniciativa que, nadie sabe precisar, si choca o complementa el interés del jeque Al Thani por levantar una gran ciudad deportiva. El asunto, queda claro, está marcado por los interrogantes. Y ni siquiera el concejal de Urbanismo, Manuel Díaz Guirado, tiene respuesta definitivas. Eso sí, de lo expuesto por el edil del PP se denota el claro interés del equipo de gobierno por la opción de un nuevo estadio, hasta el punto de entender que el que España no haya sido designada para la celebración del mundial "no tiene por qué suponer que renunciemos a esa opción".
Díaz Guirado recordó que en el marco del nuevo planeamiento se incluye un plazo de un año para adoptar una decisión final respecto a qué hacer con la operación de La Rosaleda y la posibilidad de impulsar un nuevo equipamiento. "Antes de dar marcha atrás habrá que hablarlo con las otras administraciones y con el propio club", comentó, al tiempo que subrayó: "No queremos dejar pasar la oportunidad de construir un gran estadio para la ciudad". Unas instalaciones que podrían costar del orden de los 50 o 60 millones. No obstante, el concejal dijo que la posible venta del suelo de La Rosaleda, donde se podrían construir 300 viviendas libres y 121 de protección oficial, o que puede traducirse en unos 20 millones.
Pero ¿qué ocurre si se plasma en realidad el anuncio del jeque de hacer él mismo y por su cuenta y riesgo otro estadio? A la pregunta, el concejal de Urbanismo respondió que a día de hoy la única información que dispone sobre los planes del propietario del Málaga son precisamente las publicadas en los medios de comunicación. "Lo que habrá es que sentarse todas las partes para ver si ese estadio lo quiere impulsar en solitario la actual propiedad del club, en colaboración con las administraciones...", apuntó, al tiempo que insistió en la necesidad de "no precipitarse" en este asunto, al entender que se trata de "una oportunidad histórica del desarrollo de la ciudad".
El planteamiento inicial del Ayuntamiento, dibujado así en el PGOU, es el de implantar el nuevo estadio en la zona de San Cayetano, parcela pintada para equipamiento, con lo que no sería factible el desarrollo de usos comerciales en la misma, como al parecer pretende el jeque dentro de su proyecto deportivo. "Hay usos que no son compatibles con los suelos de equipamiento", admitió, con lo que apuntó como una opción "lógica y razonable" para dar cabida a la idea de Al Thani "hablar con los propietarios del entorno, si se entiende que es el enclave adecuado, para adquirir esos suelos y construir el resto del complejo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario