sábado, 27 de marzo de 2010
MÁLAGA Málaga suma Atarazanas a la nueva cara del centro histórico. (SUR)
MALAGA. Un metro más seguro. (SUR)
Las estaciones del suburbano malagueño contarán con puertas de andén para evitar posibles accidentes en las vías
MARBELLA La rehabilitación de San Juan de Dios deja al descubierto dos arcos del siglo XVI. (SUR)
Torrox arroja la toalla con el PGOU. (SUR)
FRIGILIANA La adaptación a la LOUA libera suelo para 49 VPO. (SUR)
La adaptación del PGOU de Alhaurín el Grande libera suelo para 797 VPO. (SUR)
MALAGA: Atarazanas reabrirá el 16 de abril tras una remodelación global. (LAOPINION)
El nuevo mercado central fue entregado ayer al Ayuntamiento tras acabar las obras de reforma

MALAGA. Atarazanas al descubierto. (MALAGAHOY)
Finaliza la rehabilitación del céntrico mercado en el que destacan los puestos modulares y de vivos colores y cuyas obras han costado 12,6 millones de euros
RAQUEL GARRIDO / MÁLAGA | ACTUALIZADO 27.03.2010 - 01:00MALAGA. El Metro costará más de 700 millones, casi el doble de lo inicialmente previsto. (MALAGAHOY)
La consejera de Obras Públicas admite este detalle pero señala que el aumento de la inversión responde a las mejoras introducidas en el proyecto · La Junta amplía en 275 millones el préstamo que da el Banco Europeo de Inversiones a la obra
SEBASTIÁN SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 27.03.2010 - 01:00MALAGA. Así son las estaciones del Metro de Málaga. (MALAGAHOY)
La tonalidad que más destaca es el gris, mezclado con el verde corporativo de la Junta
S. SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 27.03.2010 - 01:00MALAGA. El Mercado de Atarazanas abrirá sus puertas a mediados de abril. (ELMUNDO)
Marta Sader | Málaga
Esta mañana se ha llevado a cabo la "entrega simbólica" del Mercado de Atarazanas al Ayuntamiento de Málaga por parte del Ministerio de Fomento, en palabras del secretario general de Relaciones Institucionales del Ministerio, Fernando Puig. No obstante, el recinto no se abrirá al público hasta aproximadamente mediados de abril, pues, aunque el grueso de las obras está finalizado, hay algunos "pequeños detalles técnicos", según Puig, que deben resolverse todavía.
La remodelación del Mercado ha sido financiada a medias por el Ayuntamiento de Málaga y el Ministerio de Fomento, cuyos fondos han sido extraídos del 1% dedicado a cultura.
Así, el coste total de la rehabilitación ha ascendido a más de 12 millones y medio de euros, que han servido para demoler la entreplanta, restaurar todas las estructuras, cubiertas, vidrieras y fachadas del edificio, construir nuevos puestos de venta y acondicionar y renovar las instalaciones de forma que el edificio sea accesible para las personas con movilidad reducida y más cómodo para todos los usuarios.
Con esta reforma, que comenzó a hacerse efectiva en 2008, se ponen en valor los elementos arquitectonicos que caracterizan el Mercado de Atarazanas, como su puerta principal, que data del siglo XIII, y sus vidrieras y artesonados construidos en 1879, entre otros elementos.
No obstante, los puestos del interior de la nave son completamente nuevos, e incluso su estética es contemporánea, con acabados metálicos y paneles cromáticos en la parte superior de los mismos. Así, el edificio pretende erigirse como un elemento de "potenciación turística y cultural", según Puig, sin dejar de lado su indudable valor comercial.
MALAGA. Amplían el crédito para el metro en 115 millones por los imprevistos en el proyecto. (ELMUNDO)
Efe | Málaga
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha renovado y ampliado este viernes el crédito a la sociedad concesionaria del Metro de Málaga para la finalización de la construcción de las líneas 1 y 2 por un importe de 325 millones de euros, ampliable hasta los 375, que se reembolsarán en un plazo de veinte años.
El BEI ya suscribió un crédito con el Metro de Málaga en febrero de 2006 por 260 millones de euros, aunque la incorporación de modificaciones al proyecto ha precisado de una ampliación de la financiación.
Entre las mejoras introducidas se encuentra un intercambiador único bajo la calle Mendívil para la correspondencia entre las líneas 1 y 2, así como la intermodalidad con los servicios ferroviarios de la estación María Zambrano y la estación de autobuses metropolitanos.
La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, ha cifrado la inversión en el Metro de Málaga "en torno a los 650 millones de euros", sin incluir el paso a través de la Alameda Principal, para el que se está "terminando el proyecto de ejecución", ha explicado durante una visita a la estación El Torcal.
Aguilar ha rechazado que se hable de sobrecoste, porque "cuando un proyecto se mejora no tiene sobrecoste, sino una inversión añadida". Ha precisado que el sobrecoste se produce "respecto a lo que tenía planteado si se ejecuta justamente eso", pero no "cuando se ejecuta más de lo planteado", y ha recordado que se han introducido "algunasmodificaciones al proyecto a instancia del Ayuntamiento y otras a instancia de los vecinos".
Sobre el paso por la Alameda, ha asegurado que la Consejería desea "llegar rápidamente a un acuerdo final y definitivo con el Ayuntamiento, porque el dinero ya lo tiene", y hay que "consensuar el tema cuanto antes en pro de la ciudad".
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno andaluz pondrá "una propuesta encima de la mesa para que cuanto antes se haga realidad el proyecto en una zona importante y sensible".