La propuesta supondría reducir a 177 las casas aisladas, mientras que crecerán los bloques de pisos
miércoles, 14 de octubre de 2009
Los problemas geotécnicos fuerzan a reducir la cifra de unifamiliares en Colinas del Limonar (Málaga Hoy)
Urbanismo insiste en rechazar que se tiren los hospitales que pide la Junta (Málaga Hoy)
Díaz Guirado critica que se quieran hacer pisos en estos suelos para financiar parte del 'megahopspital'
Los promotores prevén construir un 55% menos de viviendas que el año pasado (Málaga Hoy)
En los nueve primeros meses del año sólo se han visado 4.766 inmuebles en la provincia · Si no hay un cambio radical que nadie espera se registrará el peor dato anual desde 1994
Una firma ligada a Gürtel abandona la principal obra del 'plan ZP' en Málaga (Málaga Hoy)
Urbanismo retira la concesión de las obras de mejora de la carretera de la Azucarera al adjudicatario original, Teconsa, y desde hoy podrá realizar una nueva adjudicación
El mercado de Atarazanas no estará listo para abrir sus puertas en Navidad (Málaga Hoy)
Las obras aún no han terminado y solamente se han instalado un 20% de los nuevos puestos de los comerciantes · El traslado se prevé para febrero o marzo, ocho meses después de la fecha prevista
Pero entre la reforma del zoco histórico y la construcción del provisional levantado sobre la calle Camas, el presupuesto del proyecto asciende hasta los 13 millones de euros que serán financiados por el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de la capital malagueña.
El proyecto de las torres obligará a trasladar el rastro de Martiricos (Málaga Hoy)
Urbanismo lo llevará frente a su localización actual, en la zona donde se levantarán 200 VPO · La actual ubicación del mercadillo se destinará a una zona verde de "calidad"
SEBASTIÁN SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 14.10.2009 - 01:00No obstante, cualquier movimiento en este sentido no será inmediato. Las fuentes consultadas precisaron que una vez el planeamiento general de la capital sea aprobado, el proyecto de Martiricos deberá someterse a los correspondientes trámites, proceso que se demorará, aproximadamente, un par de años.
Y el precio todavía bajará más (La Opinión)
Antes de ajustarse al nivel de ingresos medio de los ciudadanos españoles
La venta de viviendas suaviza su caída (La Opinión)
Las casas nuevas se mantienen pero sigue el descenso de operaciones de las de segunda mano
La compraventa de viviendas se reduce un 8,6% en agosto (La Opinión)
Los datos del INE muestran que Andalucía sigue siendo la región con mayor porcentaje de VPO
EUROPA PRESS La compraventa de viviendas en Andalucía disminuyó un 8,6 por ciento en agosto de 2009 respecto al mismo mes de 2008, hasta las 7.141 operaciones de compraventa, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que a nivel nacional se intercambiaron un total de 34.019 viviendas, lo que supone un descenso del 9,9 por ciento respecto al mes anterior.
La compraventa de viviendas libres cayó un 10,49 por ciento en Andalucía en relación con agosto de 2008, hasta 6.330 inmuebles, mientras que la compraventa de viviendas con protección aumentó un 8,4 por ciento en la Comunidad hasta las 811 operaciones, aunque Andalucía sigue siendo la región con mayor número de compraventas de VPO.
La mayor parte de las viviendas que se transmitieron por compraventa en agosto de 2009 eran nuevas (4.2.31 viviendas), lo que supone un descenso del 2,3 por ciento, mientras que 2.910 eran inmuebles usados, en los que la compraventa descendió un 16,5 por ciento en relación con agosto de 2008.
Andalucía fue la Comunidad donde se acometieron más operaciones de compraventa de viviendas, con diferencia, de las que 1.723 se ubicaron en Málaga, 1.362 en Sevilla, 1.138 en Cádiz, 860 en Almería, 846 en Granada, 461 en Córdoba, 417 en Huelva y 334 operaciones en Jaén.
En cuanto al número total de fincas transmitidas en agosto de 2009, éste disminuyó un nueve por ciento en tasa interanual, y afectó a 22.708 inmuebles en Andalucía. En concreto, se transmitieron 2.925 fincas rústicas y 19.783 fincas urbanas, de las que 10.940 eran viviendas, 1.566 eran solares y 7.277 otras fincas urbanas.
De estas 10.940 viviendas, 7.141 se transmitieron por compraventa, 1.355 por herencia, 71 por donación, 87 por permuta y 2.286 fueron otras operaciones.
El 56,9 por ciento de las compraventas de viviendas efectuadas en agosto se registraron en Andalucía (7.141 operaciones), Madrid (3.637), Comunidad Valenciana (4.593) y Cataluña (3.988).
Los datos del INE muestran que Andalucía sigue siendo la región con mayor porcentaje de VPO
EUROPA PRESS La compraventa de viviendas en Andalucía disminuyó un 8,6 por ciento en agosto de 2009 respecto al mismo mes de 2008, hasta las 7.141 operaciones de compraventa, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que precisó que a nivel nacional se intercambiaron un total de 34.019 viviendas, lo que supone un descenso del 9,9 por ciento respecto al mes anterior.
La compraventa de viviendas libres cayó un 10,49 por ciento en Andalucía en relación con agosto de 2008, hasta 6.330 inmuebles, mientras que la compraventa de viviendas con protección aumentó un 8,4 por ciento en la Comunidad hasta las 811 operaciones, aunque Andalucía sigue siendo la región con mayor número de compraventas de VPO.
La mayor parte de las viviendas que se transmitieron por compraventa en agosto de 2009 eran nuevas (4.2.31 viviendas), lo que supone un descenso del 2,3 por ciento, mientras que 2.910 eran inmuebles usados, en los que la compraventa descendió un 16,5 por ciento en relación con agosto de 2008.
Andalucía fue la Comunidad donde se acometieron más operaciones de compraventa de viviendas, con diferencia, de las que 1.723 se ubicaron en Málaga, 1.362 en Sevilla, 1.138 en Cádiz, 860 en Almería, 846 en Granada, 461 en Córdoba, 417 en Huelva y 334 operaciones en Jaén.
En cuanto al número total de fincas transmitidas en agosto de 2009, éste disminuyó un nueve por ciento en tasa interanual, y afectó a 22.708 inmuebles en Andalucía. En concreto, se transmitieron 2.925 fincas rústicas y 19.783 fincas urbanas, de las que 10.940 eran viviendas, 1.566 eran solares y 7.277 otras fincas urbanas.
De estas 10.940 viviendas, 7.141 se transmitieron por compraventa, 1.355 por herencia, 71 por donación, 87 por permuta y 2.286 fueron otras operaciones.
El 56,9 por ciento de las compraventas de viviendas efectuadas en agosto se registraron en Andalucía (7.141 operaciones), Madrid (3.637), Comunidad Valenciana (4.593) y Cataluña (3.988).
El proyecto de la cárcel de Archidona estará listo este mes (La Opinión)
Otra promotora impide entrar a sus puestos a 30 empleados de Teconsa. Marbella (La Opinión)
Encargan un plan de inspección de viviendas irregulares en Estepona (La Opinión)
La compraventa sigue en caída, aunque suavizada (La Opinión)
En agosto el descenso de operaciones fue sólo del 9% en Málaga, y algunos expertos insisten en que se toca fondo
El visado de viviendas se hunde y alarga la crisis de la construcción (La Opinión)
Málaga acumula una caída del 55% en proyectos de vivienda y cerrará el año con unas 7.000, seis veces menos que en la época del ´boom´. La Costa del Sol se mueve en niveles ínfimos
Contactos. El reciente SIMed, clausurado el pasado lunes, ha acercado la actual oferta de vivienda a los malagueños. Arciniega NOTICIAS RELACIONADASJOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ. MÁLAGA Los indicadores de la construcción siguen reflejando que el sector está bajo mínimos, sobre todo en lo que se refiere a la proyección de futuras viviendas, teniendo en cuenta que las ya construidas no se venden y el ´stock´ ronda las 30.000 unidades. El Colegio de Arquitectos de Málaga anunció ayer que en el tercer trimestre del año se visaron en Málaga únicamente 704 proyectos de vivienda, un 67% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se proyectaron 2.088. Si cogemos los datos acumulados entre enero y septiembre, Málaga arroja un descenso del 55,4% en relación al año anterior, con 4.766 viviendas visadas por las más de 10.700 de entonces.
Los datos del tercer trimestre en Málaga, a pesar de que éste suele ser el más flojo por albergar los meses vacacionales del verano, son ciertamente nimios y empeoran aún más, en la mayoría de los casos, las raquíticas cifras del mismo periodo de hace un año: Marbella pasa de 40 a 27, Torremolinos de 76 a 3, Mijas de 61 a 7, Benalmádena de 48 a 19, Vélez Málaga de 279 a 21, Rincón de 100 a 1 y Torrox de 69 a 0. Estepona sube pero porque era muy fácil: de 6 a 28 proyectos, y Fuengirola casi lo mismo, de 8 a 17. Demasiado poco para unos municipios que en los años del ´boom´ llegaban a visar fácilmente entre 500 y 1.000 viviendas cada trimestre, con picos de hasta 1.200 en algunos municipios.
Las únicas cifras un poco más significativas son las 148 de Manilva, las 128 de Málaga capital (que cae sin embargo de las 587 del mismo trimestre del pasado año) y las 91 de Ojén. Y si nos fijamos sólo en el segmento de VPO, los datos son aún más ínfimos: en el tercer trimestre tan sólo se visaron 21 proyectos: 13 en Ojén y 8 en Ardales.
Con estos datos, es previsible que Málaga cierre el año, como mucho, en el entorno de las 7.000 visadas, lo que supondría una nueva debacle.
El 2008 se cerró con 14.300 nuevos proyectos, una cifra que ya fue de por sí un drama teniendo en cuenta los precedentes de años anteriores: entre 2002 y 2006 los niveles oscilaron entre las 39.000 y las 45.000 viviendas, mientras que en 2007, el año en que la crisis comenzó a despuntar, se cayó a 29.482. Todas esas cifras se antojan hoy como inalcanzables.
Terminadas a la baja. También se ha producido un enorme desplome en el número de viviendas terminadas, signo de que el sector no tiene ninguna prisa en acabar las que están en obras en vista de que no hay salida comercial para ellas. Tras las 2.867 viviendas terminadas del tercer trimestre, Málaga presenta 11.104 proyectos finalizados en los nueve primeros meses del año, un 47% menos que el año anterior.
Málaga acumula una caída del 55% en proyectos de vivienda y cerrará el año con unas 7.000, seis veces menos que en la época del ´boom´. La Costa del Sol se mueve en niveles ínfimos

JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ. MÁLAGA Los indicadores de la construcción siguen reflejando que el sector está bajo mínimos, sobre todo en lo que se refiere a la proyección de futuras viviendas, teniendo en cuenta que las ya construidas no se venden y el ´stock´ ronda las 30.000 unidades. El Colegio de Arquitectos de Málaga anunció ayer que en el tercer trimestre del año se visaron en Málaga únicamente 704 proyectos de vivienda, un 67% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se proyectaron 2.088. Si cogemos los datos acumulados entre enero y septiembre, Málaga arroja un descenso del 55,4% en relación al año anterior, con 4.766 viviendas visadas por las más de 10.700 de entonces.
Los datos del tercer trimestre en Málaga, a pesar de que éste suele ser el más flojo por albergar los meses vacacionales del verano, son ciertamente nimios y empeoran aún más, en la mayoría de los casos, las raquíticas cifras del mismo periodo de hace un año: Marbella pasa de 40 a 27, Torremolinos de 76 a 3, Mijas de 61 a 7, Benalmádena de 48 a 19, Vélez Málaga de 279 a 21, Rincón de 100 a 1 y Torrox de 69 a 0. Estepona sube pero porque era muy fácil: de 6 a 28 proyectos, y Fuengirola casi lo mismo, de 8 a 17. Demasiado poco para unos municipios que en los años del ´boom´ llegaban a visar fácilmente entre 500 y 1.000 viviendas cada trimestre, con picos de hasta 1.200 en algunos municipios.
Las únicas cifras un poco más significativas son las 148 de Manilva, las 128 de Málaga capital (que cae sin embargo de las 587 del mismo trimestre del pasado año) y las 91 de Ojén. Y si nos fijamos sólo en el segmento de VPO, los datos son aún más ínfimos: en el tercer trimestre tan sólo se visaron 21 proyectos: 13 en Ojén y 8 en Ardales.
Con estos datos, es previsible que Málaga cierre el año, como mucho, en el entorno de las 7.000 visadas, lo que supondría una nueva debacle.
El 2008 se cerró con 14.300 nuevos proyectos, una cifra que ya fue de por sí un drama teniendo en cuenta los precedentes de años anteriores: entre 2002 y 2006 los niveles oscilaron entre las 39.000 y las 45.000 viviendas, mientras que en 2007, el año en que la crisis comenzó a despuntar, se cayó a 29.482. Todas esas cifras se antojan hoy como inalcanzables.
Terminadas a la baja. También se ha producido un enorme desplome en el número de viviendas terminadas, signo de que el sector no tiene ninguna prisa en acabar las que están en obras en vista de que no hay salida comercial para ellas. Tras las 2.867 viviendas terminadas del tercer trimestre, Málaga presenta 11.104 proyectos finalizados en los nueve primeros meses del año, un 47% menos que el año anterior.
Málaga se mueve (La Opinión)
Tres miembros de la recién nacida plataforma por el carril bici y la movilidad sostenible y segura de Málaga comentan los retos de una ciudad en la que continúa ´reinando´ el automóvil

PSOE y PP se descalifican por la principal obra del plan ZP en la capital (La Opinión)
El PSOE critica la "ineficacia" del PP por no resolver las obras que llevan tres meses paradas y el PP se ríe de su "ignorancia"

El metro y el plan ZP mantienen abiertas más de 100 calles (La Opinión)
Vecinos y comerciantes critican una "excesiva lentitud" en la realización de las obras del plan Zapatero
