sábado, 13 de junio de 2009
El decano de los arquitectos achaca su dimisión al «mal ambiente creado por algunos». (SUR)
Unas 21.000 viviendas nuevas en Málaga no encuentran comprador. (SUR)

LOS DATOS
Pisos en terreno de palacio. Estepona (SUR)
La depuradora de Nerja tendrá que esperar otros tres años. Málaga (SUR)

DEPURADORA DE NERJA
El Ayuntamiento firmará la próxima semana las escrituras de los terrenos del centro de salud. Nerja (SUR)
El alcalde decide suprimir el cargo de director del Área de Urbanismo por el parón del sector del ladrillo. Nerja (SUR)
Vélez invierte 1.237.500 euros en las obras para acabar la remodelación del Vivar Téllez. (SUR)

DATOS
Coín proyecta un gran parque empresarial en torno a la cantera. (SUR)

PROYECTO
Comienzan las obras del pabellón deportivo. Cártama (SUR)
El Cercanías estrena el túnel y completa el soterramiento. (LAOPINION)
El tráfico de trenes convencionales empieza hoy a circular por la nueva galería y despeja así la superficie del tráfico ferroviario en su llegada a la estación
El ´palacio´ de la lectura. Málaga (LAOPINION)
El diseño del edificio y las modernas instalaciones de la nueva biblioteca municipal ´Manuel Altolaguirre´ se han convertido en un referente en el mundo del libro. Por Alejandra Guillén. Málaga
Acceso al conocimiento a través de la lectura desde unas instalaciones de vanguardia y novedades tecnológicas. La biblioteca municipal ´Manuel Altolaguirre´, ubicada en la calle Calatrava, en el distrito Cruz de Humilladero, se ha convertido en poco tiempo en un punto de inflexión en el panorama educativo y cultural de Málaga. En sus casi cuatro meses de vida, este equipamiento ha pasado de ser una anhelada aspiración para los vecinos del barrio, que contaban hasta entonces con una pequeña biblioteca de apenas 165 metros cuadrados y en otra zona, a transformarse en un referente para la cultura en la capital.
El moderno diseño del edificio, que combina la funcionalidad con una clara apuesta por el medio ambiente y las zonas verdes, ha sido realizado por el arquitecto Jordi Castro Andrade, quien ha sabido proporcionar un pequeño respiro verde a un barrio asfixiado por el ladrillo y el hormigón. El resultado ha sido un jardín de unos 1.000 metros cuadrados para el disfrute de los habitantes de Cruz de Humilladero, que a su vez se convierten en usuarios ´verdes´ de la biblioteca.
También el interior de ´Manuel Altolaguirre´ alberga muchas novedades. Traspasar el umbral de este edificio, cuyo exterior ha sido realizado con hormigón blanco y vidrio, supone acceder a un nuevo concepto para el mundo del libro, que ha sido planificado en unos 1.250 metros cuadrados.
En la planta baja se sitúa el servicio de información, hemeroteca, sala infantil y audiovisuales. En esta misma planta, pero como espacio independiente del propio edificio, se sitúa la sala de usos múltiples. En la primera planta se encuentran varios espacios diferenciados: los servicios de sala general y consulta, sala de estudio, informática y otra para los trabajo en grupo.
El cambio ha sido cualitativo y también cuantitativo. Con 130 puestos de lectura y unos modernos equipamientos y mobiliario, el trasiego de lectores, escolares y estudiantes es constante. Todas las instalaciones y servicios funcionan a pleno rendimiento desde primeras horas de la mañana. Mientras un grupo de escolares acaba de participar en una de las actividades diseñadas por el personal bibliotecario, ya hay otro que espera conocer con mucha ilusión las sorpresas que les depararán los talleres infantiles. De hecho, las estadísticas hablan por sí solas. La biblioteca, en su anterior ubicación, recibió entre los meses de marzo a mayo de 2008 un total de 8.553 visitantes, frente a los 20.501 usuarios en el mismo periodo en 2009. Lo mismo ocurre con los préstamos: de 4.446 se ha pasado a 12.778. Málaga ya cuenta en el sector bibliotecario.