sábado, 22 de mayo de 2010
MALAGA. Urbanismo rectifica y mantendrá la configuración de la plaza de la Merced. (SUR)
MÁLAGA De la Torre reta a la Junta a empezar ya la renovación de Carretera de Cádiz. (SUR)
El alcalde asegura que el informe al proyecto será favorable y asume costear en solitario los 40 millones de euros de la obra del bulevar.
22.05.10 - 02:47 - JESÚS HINOJOSA | MÁLAGA
SUS FRASES
«Esperamos que no sea una venta de humo por parte de la Junta y que lo empiece cuanto antes»«Haremos algunas sugerencias al proyecto, pero no les vamos a pedir que lo cambien»«Sí al proyecto, que comience cuanto antes». Con estas palabras retó ayer el alcalde, Francisco de la Torre, a los responsables de la Junta de Andalucía a que pongan en marcha en el menor plazo posible las obras para renovar el eje de la Carretera de Cádiz y darle un tratamiento más peatonal, según el proyecto que fue presentado por la Consejería de Obras Públicas a los medios de comunicación el pasado jueves y que el equipo de gobierno municipal conoció en la tarde de ese mismo día, según apuntó el regidor.De la Torre no se resistió a deslizar en sus declaraciones de ayer comentarios sobre lo que considera por parte de la Junta un procedimiento que «no es el más adecuado». De hecho, relató que en la reunión mantenida a finales del mes pasado en Sevilla con los responsables de la consejería les preguntó sobre este proyecto y aseguró que su contestación fue que aún no se estaba haciendo. «¿Qué querían sorprendernos?», dijo.No obstante, pese a estas críticas, De la Torre dejó claro que los diseños aportados por Obras Públicas tienen el visto bueno municipal. De hecho, cuestionado sobre cuándo podría la Junta disponer de los permisos para empezar los trabajos de renovación de la avenida de Velázquez contestó que «será cuestión de muy pocos días». «Queremos dar la máxima agilidad a este tema. El informe será favorable», recalcó el alcalde.MatizacionesCon todo, sí adelantó que el Consistorio incluirá en sus permisos algunas sugerencias para corregir cuestiones que, según De la Torre, «son mejorables». En ese sentido, precisó que las plazas de aparcamiento adosadas a la calzada central de la avenida quedarán separadas de la acera por una mediana y un carril para autobuses, lo que podría dificultar el empleo de estos estacionamientos para las personas que tengan algún problema de movilidad. No obstante, dejó claro que se trata de unas matizaciones que no van a requerir en ningún caso que se modifique el proyecto aportado por la Junta. «Son cosas que se pueden resolver durante el desarrollo de las obras. No les vamos a pedir que lo cambien antes, vamos a ser así de flexibles para que sean rápidos», insistió. Incluso animó a la Junta a poner en marcha ya los trámites para sacar a concurso la contratación de las obras, que están valoradas en 42,2 millones de euros.Además, el alcalde mostró su acuerdo con la opción planteada desde Obras Públicas para que ésta asuma en solitario la financiación de los trabajos en la carretera de Cádiz y el Ayuntamiento haga lo propio con la obra del bulevar sobre el soterramiento del AVE, una actuación para la que la consejería se había mostrado dispuesta a aportar la mitad del coste. «Lo haremos al cien por cien nosotros», afirmó De la Torre sobre la obra del bulevar, que está valorada en total en unos 40 millones de euros, como ya adelantó este periódico (SUR 4/1/2010). No obstante, a esto hay que sumar las expropiaciones de suelos del polígono de San Rafael, que podrían costar unos 12 millones de euros según algunos cálculos.Lo que sí quiso dejar claro el regidor es que el bulevar y la renovación de carretera de Cádiz no deben vincularse en el tiempo. «Es algo absurdo y que perjudica a la ciudad», dijo al tiempo que confió en llegar pronto a un acuerdo con el Ministerio de Fomento para disponer de los suelos del soterramiento.
SUS FRASES
MARBELLA El Ayuntamiento elabora un inventario para decidir el uso de mil viviendas fuera del PGOU. (SUR)
TORROX Costas apuesta por desplazar el puerto hacia poniente en el término de Torrox. (SUR)
ANTEQUERA El PGOU de Antequera se aprobará en la primera quincena de junio. (SUR)
FUENGIROLA. La revisión del PGOU de Fuengirola ya está en manos de la Junta. (LAOPINION)
ANTEQUERA. La Junta aprobará el PGOU de Antequera en junio. (LAOPINION)
La Comisión Provincial de Urbanismo, prevista para el día 10 del próximo mes, recoge entre sus puntos la ratificación definitiva del documento.
MALAGA. Una pirámide en Alcazabilla. (MALAGAHOY)
Urbanismo instalará una estructura, de tres metros de alto y de cristal, con el objetivo de que los viandantes observen los restos arqueológicos hallados en el subsuelo
SEBASTIÁN SÁNCHEZ / MÁLAGA | ACTUALIZADO 22.05.2010 - 01:00FUENGIROLA. El PGOU entra en la recta final para su aprobación definitiva. (MALAGAHOY)
El Pleno de ayer, en que se corrigieron ciertos detalles del documento, fue recurrido en la vía judicial por el PSOE
NURIA ALONSO / FUENGIROLA, BENALMÁDENAFUENGIROLA | ACTUALIZADO 21.05.2010 - 05:01MARBELLA. Un inventario recogerá los suelos que quedan fuera de ordenación. (MALAGAHOY)
Marbella recupera la normalidad urbanística con la entrada en vigor del PGOU, que incluye la normalización de l6.500 viviendas · Unos 400 pisos habitados, al margen
BÁRBARA RODRÍGUEZ / MARBELLA, URBANISMO | ACTUALIZADO 22.05.2010 - 05:01MALAGA. Un cinco estrellas que se atreve con la crisis del lujo. (ELMUNDO)
Ana Gámiz | Málaga
Justo cuando el primer hotel cinco estrellas de la capital malagueña comienza a dar sus primeros pasos, se da la circunstancia de que otros tantos en la Costa del Sol podrían estar dando sus últimos coletazos, como efectivamente ha ocurrido en el caso de Byblos que finalmente echará el cierre el próximo 31 de mayo.
Sin embargo, desde la dirección del Vincci Posada del Patio, ubicado en la esquina entre calle Cisneros, Camas y el Pasillo Santa Isabel, aunqueconscientes del momento adverso en el que han arrancado el negocio, confían, "con la vista puesta en el futuro", en la recuperación paulatina del sector.
"No es la situación idónea, pero estamos observando que el mercado de empresa se está reactivando", comenta César Pérez, el director del cinco estrellas malagueño, el primero en la ciudad, que abrió hace 15 días y ha registrado un 30% de ocupación desde entonces.
Una generosa cifra que podría deberse a que, más allá del turismo de sol y playa, en el Vincci Posada del Patio han apostado por un tipo de visitante que gusta disfrutar de la cultura y el ambiente urbanitadel centro de la ciudad. Todo gracias a la ubicación del establecimiento, cercano a los museos y monumentos del casco histórico malagueño.

Arqueología bajo el hotel. | A. Pastor
Y precisamente, lo que en un principio se presentó como un impedimiento para el proyecto, que ha supuesto tiempo y dinero, ahora se ha convertido en uno de sus principales valores. En la cafetería del hotel es posible tomarse un café mientras, bajo tus pies, contemplas la historia malagueñaa través de los restos de las murallas árabe y romana de la ciudad.
También será posible visitar, a modo de museo, un pasadizo subterráneo en el que admirar los vestigios, que han estado durante siglos bajo la tierra, y que, gracias a los vaivenes del capitalismo, son un atractivo más de un hotel de cinco estrellas.
El hotel tiene 106 habitaciones repartidas a lo largo de dos edificios, que conservan su primigenia fachada, y que han dado lugar a unadiversidad de estancias debido a esta especial circunstancia. "No hay cinco habitaciones iguales en el hotel ya que nos hemos adaptado al diseño de los inmuebles del siglo XIX", explica el director del establecimiento.
En busca de la excelencia, se ha dispuesto para la clientela -de negocios de lunes a viernes y de relax los fines de semana- un gimnasio, una piscina en la terraza del hotel y, lo más curioso, hasta un catálogo de almohadas. Todo ello para que se sientan como en casa, la máxima, según el gerente del establecimiento.
MALAGA. De la Torre aprueba el proyecto de reurbanización de Carretera de Cádiz. (ELMUNDO)
- El Consistorio sufragará las obras del bulevar y la Junta, Carretera de Cádiz
Sara G. Cortijo | Málaga
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado esta mañana que la postura del Ayuntamiento ante el proyecto de reurbanización de Carretera de Cádiz es favorable y anima a que estas obras empiecen cuanto antes por considerarlo como "algo urgente". Asimismo, el regidor supone que estas obras, cuyo coste es de 42 millones de euros, tendrán financiación dentro del presupuesto del metro mientras que los trabajos del bulevar, que requieren una inversión que supera los 40 millones de euros, los sufragará el Consistorio, ha añadido.
Aunque el verano pasado se llegó a un acuerdo de pagar las obras del bulevar a medias, "ha habido cierto descuelgue de esfuerzo de la Junta de Andalucía" ha manifestado el regidor, quien ha añadido que aceptan "esas reglas de juego", no obstante, ha señalado que "siempre será bienvenida cualquier colaboración de la Junta en el bulevar,aunque si no viene, lo haremos al 100% nosotros".
Además, el alcalde se ha mostrado contrario a la vinculación en el tiempo de ambas obras, pues, "suponiendo que la postura de Adif se mantenga cerrada durante meses esto no tiene por qué perjudicar al proyecto de Carretera de Cádiz" ha agregado. "Cuando la consejera de Obras Públicas y Vivienda, Rosa Aguilar, defendía esa postura, decía algo que perjudicaba a la ciudad".
En cuanto al proyecto presentado ayer por la delegada del Gobierno andaluz, María Gámez, el regidor ha apuntado que hay cuestiones que pueden ser mejorables y que por ello presentarán un infome con una serie de sugerencias, que sobre todo se centran en temas de accesibilidad.
El hecho de que el aparcamiento de coches y la acera esté separado por una mediana, que supone un obstáculo para las personas con movilidad, o la reducción de espacios peatonales respecto al proyecto que ambas administraciones redactaron en mayo del año pasado son algunas de las cuestiones que el alcalde ha destacado.
"Las observaciones serán mínimas, pero seguro que se sabrá encontrar solución y nuestro ánimo es que no se retrase, que se licite el proyecto y luego en las obras se mejore lo que sea conveniente", ha añadido. "Ni siquiera vamos a exigir que se cambie antes, vamos a ser así de flexibles para que sean rapidos", ha añadido.
Asimismo, De la Torre se ha quejado del procedimiento formal llevado a cabo por la Junta de Andalucía, que "no ha sido el más adecuado", pues según él, "si se hubiese seguido el ritmo de colaboración leal de mayo del año pasado, el proyecto de Carretera de Cádiz podría haber estado redactado antes y se hubiera ganado meses".
"Ha habido cambios de posición por parte de la Junta y lo que debería ser transpartente se ha convertido en opaco" ha expresado De la Torre, quien ha agregado que aunque le parece bien que se trabaje, le parecería mejor que "se hubiese trabajado de manera conjunta, lo que hubiera hecho innecesario ahora ningun trámite de estudio de un documento que tiene cientos de páginas para poder dar un informe".