Los edificios, que ejercerán de puerta de entrada al campus, tendrán catorce plantas de altura y crearán una nueva centralidad. El Ayuntamiento construirá los 288 inmuebles de protección oficial del proyecto.
21.11.10 - 01:22 -
JESÚS HINOJOSA jhinojosa@diariosur.es | MÁLAGA.

Maqueta del proyecto realizado por Ángel Asenjo. :: ANTONIO TORRES
DATOS DEL PROYECTO
Ubicación. Parcelas enmarcadas por las calles Arturo Toscanini, Frank Kafka, avenida de Gregorio Prieto y avenida del Doctor Manuel Domínguez. En total, suma una superficie de 32.260 metros cuadrados.
Viviendas. El sector se divide en cuatro solares que albergarán un total de 1.150 viviendas de las que 288 serán de protección oficial y serán promovidas por la nueva sociedad de vivienda del Ayuntamiento de Málaga.
Alturas singulares. El proyecto urbanístico para la zona aprobado inicialmente por el Ayuntamiento permite alturas de hasta 14 plantas al ejercer como puerta de entrada al campus de Teatinos.
Zona comercial. En los bajos de los edificios, separado de los pisos por una planta diáfana, se plantea un zócalo de tiendas y restaurantes que conformará un centro comercial abierto.
La salida de la crisis en el mercado inmobiliario malagueño tiene un buen escenario en Teatinos. Todavía quedan por desarrollarse suelos de esta zona, que en la última década ha acaparado la expansión residencial de la ciudad. Se trata, en concreto, de los terrenos situados en el ámbito conocido como Bizcochero-Capitán, un proyecto que unirá los bloques ya construidos en Teatinos con el eje del bulevar Louis Pasteur que enmarcan las facultades de Derecho y Ciencias de la Educación.
El pasado lunes se dio a conocer que el grupo Sacyr Vallehermoso tiene previsto levantar un edificio de catorce plantas y 67 viviendas en Málaga entre sus próximas actuaciones. Ese bloque es uno de los que forman parte del proyecto de Bizcochero, que constituirá una singular entrada a la ciudad universitaria. Por ello, los inmuebles serán más altos que en el entorno, que ya se encuentra construido. Tendrán entre ocho y 13 plantas más la baja y los áticos.
En total, se levantarán 1.150 viviendas en una intervención planificada en forma de 'U' que generará una gran plaza como prolongación de la glorieta que existe en la avenida Doctor Manuel Domínguez. Actualmente, toda la zona se encuentra dominada por las obras del metro, lo que lo hace atractivo para las promotoras a la hora de poner en marcha sus proyectos.
El arquitecto que ha planificado toda la zona, Ángel Asenjo, resaltó que el lugar posee un cierto tirón que hará que las obras de los edificios se acometan en un plazo corto de tiempo, una vez que los trámites del planeamiento urbanístico encaran su recta final. El Ayuntamiento ha aprobado inicialmente el proyecto, un paso que se produjo el pasado septiembre, y ahora se encuentra pendiente de alegaciones e informes. No obstante, se prevé que el expediente culmine pronto para que se puedan solicitar las licencias de obra.
«Es un lugar muy bueno comercialmente, y la única zona de Teatinos que todavía no se ha desarrollado», expuso Asenjo, quien detalló que el Ayuntamiento ha exigido que los edificios que componen la 'U' tengan un tratamiento unitario para mantener la simetría que proporciona la disposición de los bloques.
«Es un lugar estratégico, con aceras de doce metros, un amplio jardín para pasear en el centro y un zócalo comercial en planta baja que va a generar un centro comercial abierto que puede tener un gran uso durante todo el día. Es un sitio de nueva centralidad que se presta a tener mucha vida», relató Asenjo, que ha diseñado prácticamente todo el distrito de Teatinos, incluido El Cónsul y también la Cañada de los Cardos.
Dos torres simétricas
Los edificios más altos serán las dos torres simétricas de catorce plantas que crearán una especie de puerta hacia el campus. La situada hacia el norte es la que promoverá Sacyr Vallehermoso, y la otra será construida por Inmobiliaria Echevarría. El resto de bloques estarán en manos del Grupo Ansan, Andalucía Este Residencial, Flabesa Inversiones Inmobiliarias y el Ayuntamiento, que por medio de su nueva empresa para promover viviendas de protección oficial hará 288 junto a la torre de Vallehermoso. Todos tendrán entre tres y cuatro sótanos de aparcamiento.
El desarrollo de esta zona ha estado paralizado durante una década a raíz de un recurso del PSOE contra la pérdida de viviendas públicas que se habían reservado para la comunidad universitaria. Esos inmuebles iban a ser de explotación privada, lo que generó el rechazo de los socialistas y de la Junta. Precisamente el Gobierno andaluz proyectó en los terrenos situados al norte de este proyecto inmobiliario la construcción de un gran edificio de oficinas al que trasladaría delegaciones de las consejerías que se encuentran de alquiler. Sin embargo, la crisis ha aparcado esta iniciativa pública.