domingo, 14 de febrero de 2010
MÁLAGA Punto y final al soterramiento del ferrocarril en Málaga. (SUR)
MÁLAGA Félix Sáenz se renueva por dentro. (SUR)
MALAGA. Urbanismo iniciará la limpieza del convento de El Perchel. (LAOPINION)
Está prevista para finales de la próxima semana la adjudicación de los trabajos de limpieza, consolidación y delimitación de espacios por 104.569 euros


´Roban sin saber el daño que hacen´. (LAOPINION)
En la mayoría de casos, el valor de los objetos sustraídos es muy bajo, pero el destrozo en el lugar es enorme
BLAS GIL. RONDA Bartolomé Nieto, director del Museo de Ronda y jefe del equipo de arqueólogos municipales, lleva trabajando desde hace años para preservar el valioso yacimiento romano de Acinipo y asegura, que los expoliadores se llevan los objetos ocultos bajo el suelo de estas ruinas, "sin ser conscientes del gran daño que hacen".
¿Quo Vadis, Acinipo? El expolio silencioso de la tierra del vino. (LAOPINION)
La ciudad romana de Acinipo (siglo III a. C.) está en el punto de mira de los ´buscatesoros´, que desde hace décadas están haciendo desaparecer la herencia dejada por nuestros antepasados
26 alcaldes y ex regidores tienen casos urbanísticos pendientes con la Justicia. (LAOPINION)
Diecisiete de los ex gobernantes imputados o ya acusados pertenecen al PSOE, tres al PP y otros tantos a IU. Sólo hay tres independientes. Cinco de estos ex jefes de gobierno locales son investigados por corrupción
Fomento culmina las obras de integración del ferrocarril en la ciudad. (ELMUNDO)
Efe | Málaga
El Ministerio de Fomento ha finalizado las obras de integración ferroviaria en ancho convencional de Málaga, llevadas a cabo por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y que han supuesto una inversión de 144,6 millones de euros.
Los últimos trabajos, que han sido supervisados este sábado por el presidente de Adif, Antonio González Marín, han consistido en el montaje del último tramo de vía, perteneciente a la vía 2 en el interior del túnel de ancho convencional en una longitud aproximada de 150 metros, según ha informado en un comunicado el ente público.
El 13 de junio de 2009 entró en servicio este túnel ferroviario de 1.932 metros de longitud en vía única con la puesta en marcha de la vía 1 y la nueva estación subterránea Victoria Kent.
A partir de esa fecha todos los trenes de ancho convencional desde la estación de Málaga-María Zambrano utilizaron esta nueva infraestructura, por lo que quedó libre el espacio ocupado por las vías en superficie.
Una vez terminadas las obras de construcción del último tramo, el túnel de ancho convencional entra este domingo en servicio al completo con su doble vía electrificada, con unas características similares a las del túnel contiguo de doble vía en ancho internacional, abierto al tráfico ferroviario en diciembre de 2007.
La puesta en marcha del proyecto de integración ferroviaria de Málaga arranca el 21 de julio de 2004 con la firma de un convenio entre el Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga, Adif y Renfe. Este convenio implicaba la adaptación de los accesos ferroviarios a la ciudad de Málaga desde la ronda Oeste hasta el inicio de la estación ferroviaria, lo que liberaba el corredor urbano que hasta el momento ocupaba el ferrocarril.
El presidente de Adif ha visitado también la estación Victoria Kent, en la que han concluido los trabajos de urbanización de su entorno en superficie, actuaciones que han posibilitado la adecuación y mejora de los 2.200 metros cuadrados del espacio urbano existente entre los edificios de la estación.