Un empresario acusa a Zotano de irregularidades al construir unos apartamentos
Un empresario ha presentado una querella criminal contra el ex alcalde de Manilva Salvador Zotano (PSOE) y el ex gerente de Urbanismo Juan Herrera por haber supuestamente "favorecido, permitido y ocultado" irregularidades al construirse el complejo de apartamentos turísticos Manilva Green. En la denuncia, presentada en el Juzgado de Instrucción número 2 de Estepona, el querellante señala que Zotano y Herrera habrían cometido los presuntos delitos de prevaricación, contra la ordenación del territorio, tráfico de influencias y falsedad documental en la anterior corporación. Los hechos se remontan a diciembre de 2006 cuando, según el denunciante, el Ayuntamiento concedió licencia de primera ocupación "irregularmente al promotor", ya que una parte del complejo invade zona de dominio público y otra "está levantada sobre una superficie de unos 4.000 metros calificada como zona de especial protección de viñedos". A pesar de las reiteradas denuncias presentadas en el Consistorio, Zotano también otorgó licencia de apertura a este complejo de apartamentos. Señala que "lo hicieron deprisa y corriendo, a través de la Gerencia de Urbanismo, antes de la celebración de las elecciones municipales de 2007". En esta misma causa están citados a declarar varios técnicos y asesores jurídicos del Ayuntamiento, además del promotor y a la vez constructor del complejo, que también está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de estafa en estas mismas actuaciones.
Un empresario ha presentado una querella criminal contra el ex alcalde de Manilva Salvador Zotano (PSOE) y el ex gerente de Urbanismo Juan Herrera por haber supuestamente "favorecido, permitido y ocultado" irregularidades al construirse el complejo de apartamentos turísticos Manilva Green. En la denuncia, presentada en el Juzgado de Instrucción número 2 de Estepona, el querellante señala que Zotano y Herrera habrían cometido los presuntos delitos de prevaricación, contra la ordenación del territorio, tráfico de influencias y falsedad documental en la anterior corporación. Los hechos se remontan a diciembre de 2006 cuando, según el denunciante, el Ayuntamiento concedió licencia de primera ocupación "irregularmente al promotor", ya que una parte del complejo invade zona de dominio público y otra "está levantada sobre una superficie de unos 4.000 metros calificada como zona de especial protección de viñedos". A pesar de las reiteradas denuncias presentadas en el Consistorio, Zotano también otorgó licencia de apertura a este complejo de apartamentos. Señala que "lo hicieron deprisa y corriendo, a través de la Gerencia de Urbanismo, antes de la celebración de las elecciones municipales de 2007". En esta misma causa están citados a declarar varios técnicos y asesores jurídicos del Ayuntamiento, además del promotor y a la vez constructor del complejo, que también está siendo investigado judicialmente por un presunto delito de estafa en estas mismas actuaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario