El alcalde se reúne con la delegada provincial de Medio Ambiente para abordar un escollo a la futura vía natural para llegar al pueblo. El futuro PGOU contempla un corredor verde y 2.500 nuevas viviendas
26.11.10 - 01:27 -
CRISTINA GONZÁLEZ | MARBELLA.

Martel, junto al alcalde de Benahavís, José Antonio Mena. :: J-LANZA
El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Marbella ha eclipsado en los últimos meses los avances para diseñar su futuro que se están haciendo en los municipios vecinos. Y los hay. Benahavís es un ejemplo. Hace seis años que firmó con la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde), organismo dependiente de la Diputación de Málaga, un convenio para poner al día su urbanismo; un acuerdo que ya está dando frutos. El Plan General de la localidad -que prevé, entre otros, un corredor verde de cinco kilómetros y 2.500 nuevas viviendas- está en el ecuador de su tramitación. Tras dos aprobaciones iniciales, se encuentra a la espera de dos informes sectoriales de la Junta, tanto de Medio Ambiente como de Ordenación del Territorio, para encarar la recta final. Hasta que los documento estén sobre la mesa, El Consistorio no puede dar un paso más. Ayer hubo un primer gesto. El Ayuntamiento y la Consejería de Medio Ambiente intentaron acercar posturas sobre el dictamen en esta delicada área. «Es un informe preceptivo y en el previo ya nos dijeron que había cosas que subsanar», explicó el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena (PP). El punto de fricción parece estar en la ampliación de un campo de golf, que podría afectar al futuro corredor verde, previsto como puerta de entrada natural hasta el corazón de este coqueto pueblo blanco en paralelo al cauce del río. «Queríamos conocer la situación sobre el terreno», abundó la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente, Remedios Martel, que apostó por defender la protección del cauce público por donde discurrirá esta particular 'puerta verde'.
En la reunión también estuvo presente el diputado provincial y concejal del PSOE de Benahavís, Cristóbal Guerrero, que destacó además que el futuro PGOU prevé una nueva zona para equipamientos con el traslado de la nueva vía de acceso a Benahavís. «En la zona izquierda de la carretera, a lo largo de un kilómetro y medio, se prevén la mayor parte de los equipamientos», abundó.
No sólo eso. Destacó que será uno de los pocos municipios en contar con una vía verde de características similares a la que tendrá el municipio. Será necesario salvar el escollo urbanístico sobre el que puso reparos la Consejería de Medio Ambiente. Ese fue el objetivo del encuentro celebrado ayer en un ambiente cordial. Si el dictamen llega finalmente con el visto bueno, será el momento de la aprobación provisional del Plan, el siguiente paso antes de lograr las bendiciones definitivas de la Junta de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario