viernes, 10 de octubre de 2008

El IMV adjudica por 11 millones las obras del museo Thyssen de Málaga (LA OPINION)

Un informe de la asesora legal del Instituto dictamina contra la adjudicación, pero el Ayuntamiento cuenta con otros tres informes jurídicos que respaldan su decisión.

JAVIER GARCÍA RECIO. MÁLAGA La unión temporal de empresas formada por OHL, Hermanos Campano y Contrat será la encargada de ejecutar las obras de construcción del futuro museo Thyssen-Bornemisza, según el proyecto que redactarán los arquitectos Rafael Roldán Mateo y Javier González. Precisamente, la presencia de estos dos profesionales ha sembrado cierta polémica, ya que son los mismos que han redactado el anteproyecto que sirve de guión al concurso de ejecución.
Esto ha llevado a algunos, como la asesora jurídica del Instituto Municipal de la Vivienda, (IMV) que es el promotor de las obras, a emitir un voto en contra en la mesa del contratación al señalar que la presencia de estos arquitectos "puede provocar restricciones a la libre competencia o suponer un trato privilegiado con respecto al resto de empresas licitadoras".

Sando recurre. En la misma línea, las empresas Sando y San José, que concurrieron conjuntamente al concurso y han quedado en segundo lugar, presentaron una alegación ante el IMV en la que solicitaban que "se declare excluida del proceso de selección" a la oferta presentada por las empresas OHL, Contrat y Hermanos Campano, ya que a su juicio la presencia de los arquitectos Rafael Roldan y Javier González "infringe lo dispuesto en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas", por incompatibilidad. La mesa de contratación votó en contra de dicha alegación.
Frente a esto el Ayuntamiento y el IMV han decidido seguir adelante y adjudicar finalmente el proyecto a la oferta presentada por OHL, Contrat y Hermanos Campano, después de recabar tres informes jurídicos distintos, aunque salidos todos ellos de la asesoría jurídica municipal, que señalan con claridad en los tres casos que "no existe situación de privilegio ni restricción a la libre concurrencia", por lo que no cabe rechazar la oferta de OHL, Contrat y Hermanos Campano.
Dado que los tres informes "son categóricos", según aseguró ayer el concejal de Vivienda, Diego Maldonado, "hemos decidido elevar la propuesta de adjudicación ya que contamos con la total seguridad jurídica de haber actuado con plena legalidad".

Irregularidades. En las filas de la oposición, el grupo socialista denunció ayer "irregularidades en la adjudicación" de las obras del futuro museo Carmen Thyssen.
La viceportavoz socialista, Mariluz Reguero, recordó el voto en contra emitido por la letrada representante de la asesoría jurídica del IMV , ante "la duda de incompatibilidad en la que se incurriría con la adjudicación del museo al mismo estudio de arquitectura que se ha encargado del proyecto base". Reguero lamentó que un proyecto de tal envergadura e importancia "quede emborronado por la mala gestión del equipo de gobierno cuando el proyecto se merecía que todo saliese inmaculado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario