
lunes, 31 de mayo de 2010
Las viviendas terminadas caen un 34% en el primer trimestre (La Opinión)
San Pedro Alcántara cumple 150 años (La Opinión)
El núcleo marbellí nació como una iniciativa económica promovida por el Marqués del Duero, inquieto militar y político del siglo XIX

Nuevos barrios de Málaga: Las ciudades dentro de la gran ciudad (La Opinión)
Los barrios de la periferia, como Teatinos o Parque Litoral, roban protagonismo al Centro Histórico
Doblan los desahucios de los pisos de VPO ocupados ilegalmente (SUR)

domingo, 30 de mayo de 2010
MÁLAGA La fábrica de los puentes. (SUR)
La nave, de 120.000 metros cuadrados y que da empleo a setenta personas, se desmontará cuando termine la carretera. Una factoría junto a las obras se encarga de realizar las vigas de la autopista de Las Pedrizas

LAS CIFRAS
450
1.000
VÉLEZ-MÁLAGA El plan de movilidad de la Villa apuesta por peatonalizar la plaza de la Constitución de Vélez. (SUR)
El estudio incluido en la Iniciativa Urbana propone asimismo la posible instalación de dos ascensores panorámicos

Villa. Proponen un elevador en la plaza de la Constitución. :: E. G.
VÉLEZ. El plan director de caminos verdes de Vélez propone crear un corredor de 30 kilómetros. (SUR)
El documento elaborado por el Gabinete de la Naturaleza será incluido en el PGOU del municipio
RIOGORDO. Ponen la primera piedra del polideportivo de Riogordo, que costará un millón de euros. (SUR)
El recinto, de 2.200 metros cuadrados, tendrá capacidad para albergar a 380 personas sentadas y contará con una pista de fútbol sala, tres de baloncesto, una pista de tenis y tres de voleivol
ALHAURÍN EL GRANDE Alhaurín el Grande quiere recuperar un antiguo puente como vía verde. (SUR)

MALAGA. La ciudad en cifras: Los números de Málaga. (LAOPINION)
Veinticuatro cifras intentan dar una imagen de la complejidad y diversidad de una ciudad como Málaga
MIGUEL FERRARY. MÁLAGA Población, zonas verdes, economía, empleo o aspectos sociales se encuentran recogidos a este peculiar repaso sobre Málaga capital. Con 24 cifras que intentan acercar, de alguna forma, la complejidad de una ciudad que ha crecido de forma espectacular en los últimos años y que mantiene una tendencia al alza en población. Se tocan muchos aspectos y sectores, con idea de trazar una fotografía de Málaga.
MALAGA. Un palmeral que crece junto al mar. (LAOPINION)
El palmeral del Puerto encara su recta final de las obras con la plantación de más especies vegetales.

MIGUEL FERRARY. MÁLAGA El muelle 2 del Puerto de Málaga afronta ya la última fase de su transformación. El palmeral se afianza donde antes había un silo para almacenar grano y los operarios están ya plantando más especies vegetales, para darle riqueza botánica al futuro jardín. Heliopol, la empresa encargada de las obras, trabaja contrarreloj para cumplir el último plazo previsto para su inauguración: octubre de 2010.