Cementerio inglés. El primer camposanto protestante de España hace un urgente llamamiento a los malagueños, residentes e instituciones para conseguir fondos antes de fin de mes o se verá obligado a cerrar a partir de febrero. Una fundación autorizada hace poco trata de encauzar el futuro del monumento.

El ex cónsul británico Bruce McIntyre confirmó ayer a La Opinión de Málaga la delicada situación del que es el primer cementerio protestante de España, abierto en 1831: «La cosa está muy mal de finanzas, está claro que las donaciones han decaído este año y necesitamos el dinero porque si no, a final de mes no vamos a poder pagar al cuidador», explicó.
Uno de los mitos (falsos) más extendidos es que el Cementerio Inglés es mantenido por el Gobierno británico, cuando este eliminó la subvención hace más de un siglo, en 1904. Desde entonces, vive de las donaciones y legados de particulares, así como de los servicios fúnebres, y como explica el ex cónsul, este monumento necesita 15.000 euros al año para funcionar.
«Estamos en camino para comenzar una campaña grande y espero que podamos iniciarla a final de mes, explicó el señor McIntyre, quien manifestó la intención de reunirse con el alcalde de Málaga para ver si se concreta la colaboración que Francisco de la Torre ya ha prometido.
En el camposanto descansan personajes como el poeta Jorge Guillén; la pareja de escritores formada por Gamel Woosley y Gerald Brenan; el compañero del general Torrijos, Robert Boyd; la tripulación de la fragata Gneisenau; el escritor finlandés Aarne Haapakoski; la actriz alemana Renate Hausewetter; la misionera británica Priscilla Livingstone o la historiadora económica Marjorie Grice-Hutchinson, tenaz defensora de este monumento que ahora necesita la ayuda de Málaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario