Urbanismo pedirá a la empresa que resulte adjudicataria del proyecto que contrate a parados del entorno.
03.12.10 - 01:33 -
JESÚS HINOJOSA JESÚS HINOJOSA jhinojosa@diariosur.es | MÁLAGA.

El Ayuntamiento ha escuchado la voz de los doscientos mil vecinos del bulevar, que el pasado miércoles dejaron claro en este periódico su voluntad de que este importante proyecto urbano vea la luz lo antes posible. Así, no sólo va a activar de inmediato los trámites para iniciar la contratación de los trabajos en el mes de enero, una vez que ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Fomento para disponer de los terrenos, sino que también tendrá en cuenta una de las principales reivindicaciones de los vecinos de Nuevo San Andrés y Dos Hermanas: que la obra sirva para dar trabajo a los residentes de ambas barriadas, que tienen un alto porcentaje de desempleados. Según algunos cálculos, ronda el 80%.
El concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, explicó a SUR que, una vez que sean adjudicadas las obras del primer tramo de bulevar que se ejecutará, que será el comprendido entre las calles Sillita de la Reina y Balazón, el equipo de gobierno municipal «mediará» con la constructora o constructoras que resulten contratadas para que «en la medida de lo posible» echen mano de personas desempleadas que residen en las proximidades del pasillo del soterramiento, señaló Manuel Díaz. «Vamos a intentar mediar para que, antes de que esta importante obra emplee a obreros de otros puntos de la ciudad o de la provincia, puedan contar con los de las barriadas cercanas», recalcó el edil.
Los vecinos lo pidieron
«Es positivo para el barrio y para toda Málaga. Le va a dar vida al entorno, y si se crean puestos de trabajo de aquí, pues mejor que mejor», señalaba Miguel Delgado Fernández, uno de los vecinos cuestionados por SUR. Pedro Martín Zurita, un soldador y albañil en paro, explicaba que el banco le ha embargado el piso que tenía en Nuevo San Andrés. La familia está ahora dividida. La mujer y el niño se han refugiado en la casa de los padres de ella, y él se ha tenido que meter en la vivienda de los suyos. «Como verá, para mí lo más importante es el trabajo, y espero que cuando hagan el bulevar cuenten con nosotros, con los parados de Nuevo San Andrés», afirmaba.
Todos estos vecinos, además de la mejora sustancial que significará el bulevar, tienen la esperanza de poder trabajar en la obra. Por eso seguirán pendientes del proceso que llevará ahora el proyecto tras el acuerdo entre el Ayuntamiento y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para que la ciudad pueda disponer del enorme cortafuegos generado sobre el túnel de la alta velocidad. Si se cumplen las previsiones municipales, la primera piedra del primer tramo se pondrá en el mes de marzo del año que viene. A partir de ese momento, comenzará la definitiva cuenta atrás para que la ciudad empiece a ver cómo la avenida se hace realidad, y para que algunos vecinos de Nuevo San Andrés y otros muchos barrios del entorno tengan la oportunidad de abandonar las listas del paro, aunque sólo sea por unos meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario