martes, 14 de abril de 2009

La construcción de viviendas repunta en la capital frente al desplome de la provincia. SUR

Los visados aumentan un 12% en Málaga en un año y caen más de un 60% de media en el resto de municipios El Colegio de Arquitectos observa una evolución positiva en 2009

El mercado inmobiliario sigue sin despegar en la provincia de Málaga. Así lo constatan los datos referentes a la producción de viviendas en el primer trimestre del año, que, siguiendo la senda descendente iniciada en 2007, reflejan una caída del 62% en el número de pisos visados, aunque el análisis pormenorizado de estas cifras puede llevar a un cierto optimismo.
Así, del informe del Colegio Oficial de Arquitectos se desprende que la capital -junto con Nerja- escapa a esta tendencia descendente, ya que entre enero y marzo de 2009 se han registrado 544 nuevas viviendas, 115 de ellas de protección oficial, frente a los 484 proyectos del mismo periodo de hace un año. Esto supone un repunte del 12%, que choca con las caídas superiores al 90% que se han registrado en municipios como Torro, Manilla, Ágora o Ronda. En total, en la provincia se han proyectado 1.641 nuevas viviendas -se incluyen grandes reformas en inmuebles- en el primer trimestre del año, frente a las 4.355 de 2008.
Ningún proyecto
El desplome es más llamativo en municipios que en su día registraron una gran actividad inmobiliaria como Marbella, que ha pasado de 264 proyectos entre enero y marzo de 2008 a 60 este año, un 77% menos. Del mismo modo, Benalmádena registra una caída del 84% y Mijas, de un 75%. En el interior, el mayor desplome lo vuelve a sufrir, por segundo año consecutivo, Campillos, que no ha registrado ningún proyecto. En Antequera, la cifra de visados baja un 77%.
Pese a este descenso generalizado en los proyectos residenciales, los datos de este año invitan al optimismo, aunque con cautela, ya que en los tres primeros meses se ha registrado un aumento constante de las viviendas visadas en la provincia, pasando de 448 en enero a 671 en marzo. Sin embargo, como señaló ayer el decano del Colegio Oficial de Arquitectos, Francisco San Martín, «habrá que esperar para confirmar este posible síntoma de recuperación».

No hay comentarios:

Publicar un comentario